miércoles, 4 de junio de 2025

Noches de boda

 

 

 

NOCHE DE BODA

Que el calendario no __________________ con prisas
Que el diccionario __________________ las balas

Que las persianas __________________ la aurora
Que __________________ el quiero, la guerra del puedo
Que los que esperan no __________________ las horas
Que los que matan se __________________ de miedo

Que el fin del mundo te __________________ bailando
Que el escenario me __________________ las canas
Que nunca __________________ ni cómo ni cuándo
Ni ciento volando ni ayer ni mañana

Que el corazón no se __________________ de moda
Que los otoños te __________________ la piel
Que cada noche __________________ noche de bodas
Que no se __________________ la luna de miel

Que todas las noches, __________________ noches de boda
Que todas las lunas __________________ lunas de miel

Que las verdades no __________________ complejos
Que las mentiras __________________ mentira
Que no te __________________ la razón los espejos
Que te __________________ mirar lo que miras

Que no se __________________ de ti el desamparo
Que cada cena, __________________ tu última cena
Que ser valiente no __________________ tan caro
Que ser cobarde no __________________ la pena

Que no te __________________ por menos de nada
Que no te __________________ amor sin espinas
Que no te __________________ con cuentos de hadas
Que no te __________________ el bar de la esquina

Que el corazón no se __________________ de moda
Que los otoños te __________________ la piel
Que cada noche, __________________ noche de bodas
Que no se __________________ la luna de miel

Que todas las noches __________________ noches de boda
Que todas las lunas __________________ lunas de miel

miércoles, 14 de mayo de 2025

Yo me dediqué a cambiar el mundo. No cambié un carajo, pero estuve entretenido. Pepe Mujica



https://www.fundeu.es/recomendacion/fallecimiento-de-jose-mujica-claves-de-redaccion/

1. Mujica, sin tilde

El apellido del expresidente se escribe sin tilde (Mujica) y la pronunciación es llana (/Mujíca/).

2. Expresidente, en una sola palabra

Por norma general, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que acompañanexpresidenteexministroexguerrillero

Por otro lado, se recuerda que los cargos se escriben con minúscula; la mayúscula se reserva para la denominación del departamento u organismo: «El expresidente, quien fue también ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha fallecido».

3. Uruguay el Uruguay, ambas válidas

El artículo es opcional con ciertos topónimos, como ocurre con UruguayArgentina o Perú, por lo que es igualmente válido omitirlo («Fue presidente de Uruguay») o añadirlo («Fue presidente del Uruguay»). De hecho, el nombre oficial del país es República Oriental del Uruguay.

Por otro lado, en Uruguay se emplea el diminutivo paisito, que no requiere comillas ni cursiva, para referirse al propio país.

4. Pepe es un hipocorístico, no un diminutivo

Aunque su nombre completo era José Alberto Mujica, se le conocía habitualmente como Pepe Mujica. No resulta adecuado decir que Pepe es el diminutivo de José, pues se trata de un hipocorístico, es decir, un nombre alternativo de carácter afectivo o familiar. En principio, los hipocorísticos no necesitan ni comillas ni cursiva.

5. Denominaciones de partidos, mayúsculas

En las denominaciones de partidos políticos, se escriben con mayúscula inicial todas las palabras significativasFrente Amplio.

6. Dictadura cívico-militar o civicomilitar

Es válido escribir tanto cívico-militar, con guion y con tilde en cívico, como civicomilitar, todo junto, sin guion y sin tilde, para referirse a ese periodo histórico del país.

7. Chacra, sin cursiva ni comillas

Para referirse a su residencia, Mujica utilizaba la palabra chacra, que el Diccionario de la lengua española y el Diccionario de americanismos recogen como ‘alquería o granja’ y, en Uruguay y otros países, como un ‘terreno de poca extensión dedicado a la agricultura’. No requiere ni comillas ni cursivas.

8. Títulos de películas

Para citar los títulos de las películas u otras obras de creación basadas en la vida del expresidente uruguayo, lo apropiado es escribir solo con mayúscula inicial la primera palabra, así como los nombres propios, y destacarlos en cursiva: «Estrenan Los sueños de Pepe, un retrato documental de José Mujica».

9. Escritura adecuada de «doctor honoris causa»

Mujica fue nombrado doctor honoris causa por diversas universidades. Lo adecuado es escribir la construcción latina honoris causa en cursiva y en minúscula. Al igual que ocurre con el resto de los títulos, doctor va en minúscula.



martes, 6 de mayo de 2025

No vino. ¿Qué le pasó? ¿Qué le pasaría?

  • ¿A qué hora llegaste ayer?

o   Pues no sé, ______________ las dos.



¿Qué era ese ruido que se oía anoche?

o   ______________ el vecino del 5° que siempre ensaya de noche.




 ¿Qué le pasó ayer a Juanjo que llamó tan tarde?

o   La verdad es que no lo sé, no respondí.  ______________  pedirnos algún favor.



Cuando llamé ayer no contestaste.

o   Pues no me enteré, no __________________el teléfono porque __________________ duchándome.


La semana pasada no lo vimos en clase.

o    ________________ (tener) algún problema.



Cuando pasó aquello, tú ___ (tener) unos ocho años.



Se fueron muy temprano, después de comer.

o   Se ___________________ temprano para evitar el tráfico.


    ·    Ayer Ana no me llamó cuando llegó del viaje.

o   No te llamó porque no ______________ batería.


            ·   Al final Juan no vino ayer, ¿no?

o   Bueno es que ayer llovía a cántaros y supongo que no vino porque ___________________ lloviendo cuando tenía que salir de casa y le _____________________ (dar) pereza.

      Como era sábado, __________________ mucha gente en el centro, ¿no?

 

            ·     Ayer me saludó una chica y no la reconocí. Me dijo que habíamos sido compañeras en la escuela             primaria.

o    No lo reconociste porque ____________________ (cambiar) mucho.

     

            · ¿Sabes que ayer les vi a Pepe y a Andrea hablando delante del cine? ¿Qué _________________ haciendo?  Me parece raro porque no son muy amigos, ¿no?

o   No sé, ___________________(encontrarse) por casualidad, o ___________________ (quedar) para ver una película juntos.

 

            ·  Él _____________ sus motivos para actuar así.