lunes, 20 de octubre de 2025

Nombres de acción, efecto... derivación nominal

 Derivación nominal 

 

Palabra base 

Significado que se busca 

Sufijo que se debe usar 

Sustantivo derivado 

crear 

acción 

-ción 

__________ 

mover 

efecto 

-miento 

__________ 

rodar 

acción 

-(a)je 

__________ 

torcer 

efecto 

-dura 

__________ 

pescar 

acción 

-a 

__________ 

empujar 

golpe o movimiento violento 

-ón 

__________ 

ladrar 

sonido 

-ido 

__________ 

caer 

efecto 

-ida 

__________ 

amable 

cualidad 

-dad 

__________ 

dulce 

cualidad 

-eza 

__________ 

alto 

cualidad física 

-ura 

__________ 

valiente 

condición 

-ía 

__________ 

tonto 

cualidad 

-ería 

__________  

 

Transforma los siguientes verbos y adjetivos en sustantivos que expresen acción, efecto o resultado. 

A partir de verbos 

  • Verbo: analizar Sustantivo: análisis 

  • Verbo: resolver 

  • Verbo: construir 

  • Verbo: abrir 

  • Verbo: crear 

  • Verbo: decidir 

A partir de adjetivos 

  • Adjetivo: justo 

  • Adjetivo: viejo 

  • Adjetivo: feliz 

  • Adjetivo: bueno 

  • Adjetivo: probable 

  • Adjetivo: rápido 

A partir de otros sustantivos (para el efecto/resultado) 

  • Sustantivo: pelota 

  • Puño 

  • Puerta 

 

 

 

 

Nombres de acción y efecto. Ampliamos con teoría (RAE)

En este apartado se presentan los principales sufijos que los forman. 

a) Sufijo -ción. Forma derivados femeninos a partir de verbos de las tres conjugaciones sobre el tema de participio: crear > cre-a-ción (como cre-a-do); demoler > demol-i-ción (como demol-i-do); abolir > abol-i-ción (como abol-i-do). 

Hay numerosas irregularidades: contraer > contracciónresolver > resolución, etc. El sufijo -ción alterna con las variantes -ión (rebelar > rebelión), -sión (incluir > inclusión) y -zón (quemar > quemazón). 

b) sufijo -miento. Crea derivados nominales masculinos a partir de verbos, especialmente de la primera conjugación o terminados en -ecer, sobre el tema de participio (cas-a-do > cas-a-mientovenc-i-do > venc-i-miento). 

c) Sufijo -(a)je. Da lugar a sustantivos masculinos a partir de verbos de la primera conjugación (arbitraje, pesaje, rodaje). 

d) Sufijo -dura. Forma nombres femeninos a partir de verbos de las tres conjugaciones sobre el tema de infinitivo: pod-a-dura (como pod-a-r), torc-e-dura (como torc-e-r), invest-i-dura (como invest-i-r). Pueden ser nombres de acción (voladura), de efecto (mordedurahendidura) o de instrumento (cerraduraempuñadura). Presenta la variante -tura (abreviatura). 

e) Sufijos vocálicos. Los sufijos átonos -a-e-o se adjuntan al tema de presente de verbos de las tres conjugaciones. La mayoría denota acciones, pero algunos significan efecto (abonocortedesahogodespistedeteriorodibujopescareforma). 
 

f) Sufijos -ón-ada y -azo. Dan lugar especialmente a sustantivos que denotan golpes y diversos movimientos violentosagarrón, cuchillada, puñetazo, etc. Algunos parten del verbo: empujar > empujón, mientras que otros parten del nombre:  pata > patadapiedra > pedradabotella > botellazomartillo > martillazo. 

g) Sufijo -ido. Forma sustantivos que denotan sonidos, a menudo intensos y a veces característicos de ciertos animales: aullido, bramido, bufido, graznido, ladrido, mugido, silbido. 

h) Derivados participiales (del participio). Muchos sustantivos masculinos y femeninos coinciden con la forma de los participios (asado, batido, tejido; caída, llamada, salida, vista). Algunos son nombres de acción, pero son más los que significan ‘efecto’, debido al carácter perfectivo del participio. 

Nombres de cualidad, estado y condición 

Se forman a partir de adjetivos y nombres: 

a) Sufijo -dad. Forma sustantivos de cualidad a partir de adjetivos (malo > maldad).  

b) Sufijos -ez y -eza.  Muchos derivados en -ez expresan cualidades negativas (boludez, idiotez, tozudez), aunque no todos (brillantez, madurez). En cambio, los nombres en -eza expresan por igual cualidades positivas (franqueza) o negativas (bajeza).  

c) Sufijo -ura. Forma derivados a partir de adjetivos (amargura) y, en menor medida, de sustantivos (diablura). Suelen denotar propiedades físicas (altura, blancura, hermosura) o rasgos del comportamiento (cordura). 

d) Sufijo -ía. A partir de adjetivos y sustantivos crea nombres de cualidad y condición (valentía, ciudadanía) 

e) Sufijo -ería. Constituye derivados que denotan cualidad y condición (galantería, tontería). 

fSufijo -ismo. Crea derivados a partir de sustantivos y adjetivos que se relacionan con voces en -ista (protagonismo). Los derivados suelen designar doctrinas o teorías (budismo, capitalismo, humanismo), géneros artísticos (modernismo), actividades (montañismo) y, a veces, la condición de algo (analfabetismo). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario